Modelo sugerido para trabajo IV corte
Hola Muchachos, acá esta un modelo sugerido para el trabajo correspondiente al IV corte. Comiencen a trabajar desde Ya!!!
Procuren hacer un MUY BUEN TRABAJO, recuerden que del mismo dependerá la calificación total (30%). Incluye la Exposición/ especialización / Defensa.
MODELO SUGERIDO PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACION CON MIRAS A ESTABLECER UN PLAN DE EXPORTACION INTERNACIONAL.
(Recuerden que es un plan o proyección para exportar un determinado producto al exterior, es hipotético pero debe tener cierta pertinencia lógica)
(Recuerden que es un plan o proyección para exportar un determinado producto al exterior, es hipotético pero debe tener cierta pertinencia lógica)
INTRODUCCIÓN
Seccion 1 - Aspectos Teóricos
1.1 Problema de Investigación (Definir lo que se quiere hacer, delimitándolo en tiempo y espacio)
1.2 Objetivos
1.2.1 Objetivo General (uno solo, lo que se desea lograr)
1.2.2 Objetivos Específicos (Lo que se debe realizar para lograr el objetivo general)
1.3 Justificación de la Oportunidad de Negocio (el por qué se desea exportar X producto)
Seccion 2 - Características del producto a exportar. (Origen, proveedores, localización, empaquetado, etiquetado)
Seccion 3 - Investigación de Mercados
3.1 Mercado Objetivo
3.2 Acceso al Mercado
3.2.1 Valoración del mercado
3.2.1.1 Aspectos Económicos
3.2.1.2 Aspectos Políticos
3.2.1.3 Aspectos Sociales
3.2.1.4 Aspectos Culturales ( Cultura / cómo hacer negocio en el país)
3.3 Análisis FODA
3.4 Conocimiento de mercados internacionales
3.4.1 Acuerdos comerciales
3.4.2 Tratamiento arancelario
3.4.3 Requisitos para entrar al mercado
3.4.4 Licencias
3.4.5 Documentación requerida para la entrada del producto
3.4.6 Otras barreras no arancelarias
3.4.7 Evaluación / comentario potencial exportador
3.5 Indicadores Macroeconómicos
3.6 Oportunidad de Mercado
3.6.1 Acuerdos Comerciales entre Venezuela y el País al cual se desea exportar
3.7 Regulaciones y Normas de Calidad
Seccion 4 - Estudio de Mercados
4.1 Generalidades del Producto
4.2 Precio
4.3 Canales de Distribución
4.3.1 Principales clientes
4.3.2 Expectativas de los clientes
4.3.3 Percepción del cliente sobre el producto
4.3.4 Estrategias de promoción
4.4 Competencia
4.4.1 Análisis de la competencia
4.4.2 Posición frente a la competencia
4.4.3 Ventajas comparativas
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Nota: para desarrollar los puntos que se le piden deben apoyarse en la teoria que se suministro durante el semestre.
Nota: para desarrollar los puntos que se le piden deben apoyarse en la teoria que se suministro durante el semestre.
Comentarios
Publicar un comentario